Existen muchas cosas que debes tener en cuenta cuando vas a diseñar tu propia sala. Entre las cosas funcionales están los muebles, el confort del espacio, los patrones de tránsito en la sala y tener el estilo y los muebles esenciales para el entretenimiento y las actividades. Aunque no lo creas, el aspecto decorativo reúne todo para crear una sala realmente atractiva.
Contenido
- 1 1.- Determina para qué vas a utilizar la sala
- 2 2.- Diseña para el espacio
- 3 3.- Crea una zona para conversar
- 4 4.- Halla el punto central de la sala
- 5 5.- Decide la formalidad de la sala
- 6 6.- Escoge un tema o estilo
- 7 7.- Consigue una simetría en la sala
- 8 8.- Cerciórate de que te agradan las ideas de decoración
- 9 Fotos de Salas Acogedoras y Relajantes
1.- Determina para qué vas a utilizar la sala
Algunos de los usos para salas incluyen entretenimiento, lectura, juegos familiares y televisión. Si tu sala lo vas a utilizar mucho, tienes que pensar en cuantos invitados tendrás para calcular el espacio y los asientos. Si no vas a tener invitados muy a menudos, tu sala tiene que ser más acogedora, para la familia. Por eso, tienes que asegurarte de que en tu sala hay sitio y muebles para las diversas actividades.
2.- Diseña para el espacio
Si la sala posee una forma inusual o rada, es muy pequeña o muy grande, las ideas tradicionales de decoración no funcionarán. En una sala pequeña tienes que utilizar muebles más pequeños, incluso si tienes que cambiar el mobiliario o tienes que utilizar piezas no convencionales. Para una sala grande compra muebles más enormes o grandes. Los muebles debes colocarlos de manera que la sala no quede abarrotada y sea transitable.
3.- Crea una zona para conversar
Para que la gente pueda hablar con facilidad, te recomiendo que coloques juntos sofás y sillas. Tu sala tienes que estar dispuesta para que las personas caminen alrededor de las áreas de conversación, no a través de ellas.
4.- Halla el punto central de la sala
En algunas salas es una característica arquitectónica como una chimenea o una ventana. En salas que no poseen estas características, el punto central puede ser un cuadro en la pared o un mueble grande. Si la televisión termina convirtiéndose en el punto central de tu sala, debes colocarlo en una vitrina atractiva, en un armario o utiliza un cuadro o un espejo delante de la TV cuando no está encendida. Tu sala tiene que diseñarse de forma que el punto central resalte y otros accesorios no compitan.
5.- Decide la formalidad de la sala
Una sala muy formal pide antigüedades, muebles tradicionales y superficies lisas de gama alta. Una sala más casual puede utilizar telas más simples y decoraciones eléctricas.
6.- Escoge un tema o estilo
Ejemplos de estilos son la playa, asiático, moderno y rústico así como temas muy específicos como recrear una sala de una época especifica. Las elecciones de telas, colores, muebles y elegantes artísticos se determinan por el estilo deseado.
7.- Consigue una simetría en la sala
Para lograr un aspecto cohesivo simétrico deberás usar pares de muebles y elementos decorativos como pueden ser lámparas, sillas y piezas de arte.
8.- Cerciórate de que te agradan las ideas de decoración
Existen ciertas “reglas” que las personas tienen en cuenta cuando están experimentando por primera vez a decorar una sala. Es muy cierto que es necesario ajustarse a algunas reglas para alcanzar tener un lugar que las demás personas aprecien y donde los visitantes se sientan a gusto, pero también ten en cuenta que la sala debe gustarle al dueño y a los integrantes de la casa.
Fotos de Salas Acogedoras y Relajantes
Halla más información relacionado al tema en los siguientes artículos y no te olvides en dejar tu comentario, muchas gracias:
- Cómo Crear una Sala de Estar acogedora
- Cómo Decorar una Sala de Estar Pequeña
- Trucos para que tu Sala Luzca más Acogedora
- Diseños de Salas Pequeñas Modernas
Muy interesante, su reportaje,ideas practicas y muy especificas. Gracias
Hola Zulma gracias por tu comentario, me alegra mucho que te guste lo que hacemos y mucho más si te ha sido de utilidad.