Es muy importante que evites que una luz molesta la vista o se muy fuerte. Para lograr el nivel de luz ideal en una sala, es recomendable que encuentres el equilibrio.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es la luz en general que va a iluminar al área de un modo amplio, y luego valoras la iluminación particular, que es la enfoca concretamente a ocas determinados, por ejemplo la mesa del comedor.
Puedes optar por interruptores de luz regulables, ya que te permiten escoger la intensidad de luz que deseas tener en un momento determinado, logrando de esta manera creas distintos ambientes según lo requiera el momento.
Recuerda, cada habitación del hogar necesita una iluminación diferente. Por eso, tienes que estudiar cada lugar, cada estancia por separado, ya que la iluminación que escojas debe tener sentido de unidad con toda la casa.
Incluso, los colores son los mejores aliados para la luz, con estos conseguirás mucha luz o menos luz, todo depende de los colores que escojas para la decoración de tu sala. La combinación de colores tiene que combinar muy bien con la iluminación y también con el resto de objetos que existen en la estancia a decorar.
Contenido
La importancia de la iluminación artificial
Para la noche, una excelente opción es la utilización de diferentes tipos de luces: luces focalizadas, dicroicas, lámparas de pie, veladores, que te permitan jugar con los diferentes niveles o intensidad de luz, pero sin crear deslumbramiento ni sombras.
Al menos debes contar con dos tipos de luces: Una constante y tenue, que es la iluminación general. Y otra direccionada para los diferentes sectores que lo necesiten, por ejemplo una lámpara a lado del sillón para utilizar el área para la lectura, o sobre una mesa auxiliar.
El tipo de iluminación según las actividades realizadas
Aunque no lo creas, la función que le des a la sala y tus costumbres dicen bastante de cómo tendrás que iluminarla. Por eso, es importante que planifiques una correcta iluminación para crear el ambiente adecuado y acompañar muy bien a los colores y la decoración escogida. Una mala iluminación arruina la idea decorativa, y más aún el bienestar del espacio.
Si utilizas tu sala para el descanso al final del día, o para recibir visitas en un espacio agradable y relajado la iluminación tiene que ser cálida. De esta forma se consigue un clima ameno durante la noche y las reuniones, o incluso para mirar la televisión.
Si deseas crear un clima más dinámico y vital, la iluminación tiene que ser más intensa y algo fría. El objetivo de ésta iluminación es también iluminar correctamente los colores y formas de tu espacio.
Algunos ejemplos concretos para la iluminación de la sala
La incorporación de lámparas de pie, no solamente responde a una necesidad estética, si no también práctica. En el mercado puedes hallar bastantes alternativas que puedes utilizar para esta finalidad.
Usa diferentes puntos de luz, como por ejemplo en la mesa para comer, o las direccionales para iluminar el cielo raso, una pintura o cuadro, una estantería, o un sector donde la iluminación general no llegue correctamente.
Si tu estancia es oscura puedes utilizar luz inclusive durante el día, iluminado todo el ambiente o mucho mejor aquellos rincones donde lo llega la luz del sol. Con esto conseguirás que el ambiente luzca agradable, se aprecien mejor sus colores y dimensiones.
Iluminación ideal para tu sala
La sala es el espacio más versátil de la casa, por eso debe tener una estupenda iluminación. Lo importante es que la tonalidad de la luz sea cálida, de esta forma las personas que se hallen allí se relajarán y se sentirán a gusto.
En tu sala de estar debe existir un mix de diversas fuentes de iluminación. Primeramente, si cuentan con bastante luz natural, aprovéchala al máximo. Para ello existen muchos trucos, como por ejemplo escoger un cortinado que permita su ingreso aun estando cerrado. Además elegir muebles espejados, los cuales se encargarán de rebotar la luz recibida, logrando así multiplicarla.
La iluminación empotrada es una excelente alternativa para tu sala, principalmente si carece de metros cuadrados, porque no ocupa espacio.
Para una sala pequeña son ideales los focos que brindan luz puntual, gracias al juego de luces y sombras que general. Además, este tipo de focos sirven para resaltar objetos específicos. Por ejemplo así, puedes poner lámparas sobre un sofá, un cuadro o una pared que tiene un material distintivo (por ejemplo el ladrillo).
Otra opción para darle un toque especial al espacio son los apliques de pared, ya que aportan luz indirecta y acentúan lo que se desee. Los apliques de pared los puedes encontrar en cerámica, vidrio y metal.
Si tus techos son altos, entonces no dudes en instalar una hermosa araña, pero si deseas restarle formalidad te recomiendo que utilices en ella bombillas que sean redondas. Trata de que estas bombillas sean blancas y opacas. Si tu sala lo usas también como comedor, pues coloca una araña sobre la mesa.
Tipos de iluminación en interiores
Iluminación general: Es la luz principal que ilumina todo el espacio. Siempre se coloca a mayor altura y así conseguir una iluminación homogénea libre de sombras.
Iluminación puntual: Es el complemento de la luz general, y se usa para iluminar un sector en especial.
Iluminación de ambiente: Se usa para ambientar un lugar, y a compaña tanto a una luz natural como artificial. Ilumina sectores oscuros o crea una atmósfera.
Iluminación decorativa: Se usa para realzar o destacar un sector en especial, por ejemplo un cuadro o una arquitectura.
Artículos Relacionados...
- Decorar una Sala de Estar de Doble Altura
- Trucos para Cuidar los Pisos de Madera
- Pasos para Decorar una Sala Pequeña